Actividades del último trimestre del 2005 en Grado
Estimados vecinas/ os:
Desde la Concejalía de Cultura hemos tratado de hacer una programación rica, variada y abierta a todos los públicos, por lo que les invito a participar en todo aquello que les sea de su interés.
Con el objeto de que conozcan de primera mano las actividades del último trimestre de este año, es por lo que tengo el placer de enviarles la programación de actividades.
Un atento saludo: El Concejal de Cultura
Fdo: Arcadío Álvarez López.
Noviembre:
EXPOSICIONES:
2 AL 13: Patrimonio Asturiano (Sala de exposi cíones)
15 al 30: Don Quijote (Sala de exposiciones)
3 al 17: Rafael Alberti "Mar, Amor, Toros y Naturaleza" (Cajastur): Se compone de cuatro libros, uno por cada tema, ,con seis aguafuertes y doce poemas en cada uno de ellos, en total veinticuatro aguafuertes a todo color y cuarenta y ocho poemas en el conjunto de la obra. Todos los poemas van grabados sobre planchas de cobre. (Claustro) Talleres concertados con alumnos de los colegios locales.
18 al 30: Exposición organizada por ACFAYD (Claustro).
14 al 18: Exposición de Fotografía organizada por el Grupo Montañero Moscón. (Corredor).
15 al 30: Canaricultura (Capilla de Los Dolores)
MÚSICA:
• Programa de Ocio "Enredar con Grado" organizado por la
Concejalía de Juventud, colabora la A.J. Undergrao.
Día 5: Concierto de hip hop organizado por, con los grupos:
K-Nalón, D.D.H., Alianza N.T.C y Métricas Maestras + Tato,.a
las 21 horas en el Claustro.
(Proyección de cinel7 horas)
• Día 10 Concierto Didáctico de Folk Asturiano para los alumnos de los IES de 13 a 14 horas en la Casa de Cultura
• Día 17 Concierto Didáctico de Percusión para los alumnos de los IES de 13 a 14 horas en la Casa de Cultura
Día 26 Concierto de Güeta na Fonte, 20:30 horas, Casa de Cultura.
ACTIVIDADES:
14 al 18: Jornadas de Divulgación de Alta Montaña, organizadas por el Grupo Montañero Moscón: exposición, charlas, proyecciones, etc. (Sala Polivalente -16 a 22 horas+
Viernes 4: Lectura de poemas de José Luis Pi~ uero (Aula de las metáforas)
Conferencia sobre Micología (setas) a cargo de José Arias. Día 9 de noviembre a las 19 horas.
Presentación del libro sobre los cuadros de cerámica sobre El Quijote de la Escuela de Sama de Grado. Día 23 de noviembre a las 19:30 horas.
AULA DE LAS METÁFORAS:
• El cine del aula. Día 2: JO, QUÉ NOCHE (AFTER HOURS) a las 18:00h.
• El cine del aula. Día 16: PARIS, TEXAS a las 18:00h.
CIRCUITO ASTURIANO DE TEATRO:
• Viernes 4 de Noviembre: La Danza, un camino a recorrer de Zig-Zag Danza (espectáculo de danza para todos los públicos).
• Viernes 11 de Noviembre: Anfitrión de Teatro Margen. (espectáculo sobre textos de Plauto, Timoneda y Moliére para adultos)
Capilla de Los Dolores a las 19 horas
TEATRO:
Día 6: Mujeres por Grado, "El burru del tíu Bernaldo"
Diciembre:
EXPOSICIONES:
2 al 18: Míraes 2005: Exposición de Fotografías de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos. (Sala de exposiciones)
1 al 15: Exposición de pintura organizada por la Asociación Cultural Valentín Andrés. (Corredor)
15 al 30: Exposición de Fotografía por Judit (Corredor, claustro, exposiciones).
MÚSICA:
Sábado 10: Concierto del Dúo: Yuri Nasushkin y Lidia Stratulat. (Piano y víolín), 20:30 horas, Casa de Cultura.
Domingo 25: Concierto de Héctor Braga (tenor), 20:30 horas, Casa de Cultura.
ACTIVIDADES:
• Presentación del libro "Parte de posguerra" de
Luis Arias, profesor del I.E.S. César Rodríguez de Grado
(historia de un maestro republicano en la posguerra, situada en la zona de
Bajo Narcea y Bajo Nalón).
• Jueves 1: Presentación de las jornadas "Recuperar la memoria"
• Viernes 2: Lectura de poemas de Jaume Subirana (Aula de las Metáforas).
• Viernes 2: Jornadas "Memoria y Literatura"
• Viernes 9: Jornadas "Tiempo para la memoria: un día para recordar"y "Arte
y Memoria"
• Viernes 16: Jornadas "Cine y memoria"
* Presentación del libro de Luis Arias (profesor del IES César Rodríquez). Fecha a determinar.
AULA DE LAS METÁFORAS:
El cine del aula. Día 14: EL RETORNO a las 18:00h.