Villa
de Grado - Asturias - España |
![]() |
Extraordinario Belén con figuras móviles donde podrán contemplar, la noche y el día, figuras realizando sus tareas diarias, labradores trabajando la tierra, herreros en su oficio, molinos de agua, molinos de viento, batanes, peces vivos en su medio, además de cientos de figuras del Belén tradicional, no se lo pierdan, merece la pena verlo. Aprovechen para degustar las típicas y exquisitas casadielles artesanas de Agones. |
![]() |
![]() |
![]() |
2005 |
Agones enciende la luz del belén |
Un vecino observa el belén situado en el local social de Agones.
La localidad praviana muestra su nacimiento, un derroche de creatividad a cargo de un grupo de vecinos
Agones (Pravia), V. Díaz Peñas
«Cuando deja de sonar la campana de la Santina comienza el día en
el belén, y todo el mundo se pone a la tarea», comenta Miguel Vera,
uno de los cinco amigos que, en colaboración con el alcalde pedáneo
de Agones, ha puesto en marcha este original belén, que se puede visitar
desde el día 3 de diciembre y hasta el próximo domingo de Reyes
en el local social de esta localidad praviana. Los autores de este nacimiento
se muestran orgullosos al señalar que «las figuras las compramos,
pero nosotros somos los que les damos vida mecanizándolas y vistiéndolas
con trajes, chalecos, etcétera».
Y no es para menos, porque en este belén hay todo tipo de personajes realizando las más diferentes actividades. Así, aparece un herrero haciendo su trabajo, un hombre vareando el olivo, los serradores cortando leña a la vieja usanza, un paisano con un carro, un segador, un panadero, incluso «la figura que más llama la atención a casi toda la gente que viene a visitarnos», como dice Miguel Vera, una mujer manteando la alfombra.
Además de estas figuras los visitantes pueden disfrutar de un decorado realizado a mano por los autores, «incluso las tejas de las casas», como destaca Miguel, con un espacio reservado a la Santina y lleno de luces y sonidos como el de gallos, vacas o el lloro del Niño Jesús.
El horario de apertura los festivos es de 12 horas a 14 horas y de 16 a 20 horas. Entre semana sólo se puede visitar por la tarde.
![]() |
2004 |
Agones expone un belén
asturiano hecho a mano |
Los artífices del belén, Severino, César y Miguel, en
el centro social de Agones
El decorado, con más de 3.000 piezas, ocupa un recinto del centro social
Agones (Pravia), M. M.
La parroquia rural de Agones, en Pravia, expone desde hace una semana y hasta mediados de enero un belén de grandes dimensiones, con más de 3.000 piezas, que evoca un paisaje asturiano con reproducciones hechas a mano de la gruta de Covadonga, cuevas de osos y tierras con plantaciones.
El belén, con piezas móviles y un sistema propio de iluminación y bombeo de agua para los ríos y cascadas, está situado en el centro social de Agones, en el parque San Miguel.
El alcalde pedáneo de Agones, José Ramón Cuervo, destacó ayer el trabajo que desde hace dos meses realizan 4 vecinos en el belén. «Invito a todo el mundo a visitarlo. Es una maravilla que comenzó hace 5 años cuando medía tres metros y ahora casi no entra en una habitación», manifestó Cuervo. El año pasado visitaron el belén 18.000 personas.