Villa
de Grado - Asturias - España |
![]() |
I
Encuentros de Literatura y Artes
VIII
CONCIERTO CORAL VALENTÍN ANDRÉS
Cortesía de Luis Lafuente:
![]() |
22/4/2006 |
Muere Julián Arechaga |
|
![]() |
22/4/2006 |
Grado celebra hoy y mañana la I Flor con conciertos y actos culturales |
|
![]() |
21/4/2006 |
García, un joven impulsor y defensor de la historia de Grado |
|
![]() |
20/4/2006 |
Cultura destina 300.000 euros
a la restauración
de la muralla de Grado |
|
![]() |
19/4/2006 |
El Pleno de Grado aprueba el
uso comercial para los terrenos de El Charcón |
El cambio urbanístico permite habilitar una mediana superficie
en esa finca
El Pleno del Ayuntamiento de Grado aprobó ayer modificar el suelo
de El Charcón, que pasará a ser terciario. Así el
proyecto de la mediana superficie podrá ser llevada a cabo por un
inversor en vez de ser construida mediante una gestión. La oposición
calificó la decisión de «pelotazo» para «hacer
caja».
Grado, V. DÍAZ PEÑAS
El Pleno ordinario celebrado ayer en la villa moscona aprobó por
nueve votos a favor, seis en contra y una abstención la propuesta
de modificación puntual de las Normas Subsidiarias del solar conocido
como El Charcón. Esta modificación consiste en pasar este
espacio de suelo, calificado inicialmente como dotacional para aparcamientos
y comercio, a terciario. De esta manera la construcción de la futura
mediana superficie comercial y de ocio podrá ser llevada a cabo
mediante un inversor que gestione y construya en vez de por medio de una
concesión.
Esta decisión provocó las críticas del conjunto de
la oposición, que afirmaban que se trataba de un «pelotazo
urbanístico», como apuntaba el portavoz del Grupo Mixto, Higinio
Calvo. Calvo sostuvo que de esta manera ni el Ayuntamiento ni los ciudadanos
obtendrían beneficio alguno, ya que se privatizaría El Charcón,
así como su zona de aparcamiento.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular de Grado, Diego Fernández
del Rey, manifestaba durante la sesión plenaria que «esta
recalificación de terrenos tiene más sombras que luces»,
ya que «es una necesidad de hacer caja del Ayuntamiento y enajena
el patrimonio municipal». Desde el PSOE, representado en el Ayuntamiento
moscón por Juan Antonio Escudero, se pedía que la titularidad
del solar en cuestión fuera municipal.
El alcalde moscón, José Sierra, en contestación a
todas estas críticas replicó que «no se trata de
un pelotazo, ya que el proyecto obedece al mismo fin para el que fue adquirido».
Además, el regidor defendió que no se pretende hacer caja,
ya que, a su juicio, «la economía moscona está saneada».
Sierra añadió que la recalificación viene avalada
por diversos informes favorables.
![]() |
13/4/2006 |
El Ayuntamiento de Grado izará mañana
la bandera de la República |
|
![]() |
12/4/2006 |
La ampliación del polideportivo de Grado estará lista
en septiembre |
|
![]() |
11/4/2006 |
Grado se empapa de arte |
![]() |
8/4/2006 |
Marca de calidad para el comercio de Grado |
|
|
||
|
![]() |
7/4/2006 |
Hugo Fontela presenta en Madrid
sus «paisajes
contaminados» |
|
![]() |
6/4/2006 |
El Consistorio adjudica la remodelación
del eje comercial de la villa moscona |
|
||
|
![]() |
30/3/2006 |
El Consistorio adjudica la
remodelación del
eje comercial de la villa moscona |
|
VIERNES 31 DE MARZO A LAS 20:00 H PRESENTACIÓN DE LA REVISTA HISTÓRICA DE GRADO "VIEJO CUBIA" EN LA CAPILLA DE LOS DOLORES DE GRADO
Hola a todos os comento que el próximo viernes 31 de marzo a las
20:00 horas se presentará en la Capilla de Nuestra Señora
de Los Dolores la revista histórica de Grado "Viejo Cubia". En la
misma os podeis encontrar con 17 artículos distribuidos en 88 páginas
sobre la historia de nuestro concejo.
Son varias las entidades que nos dan más fuerza para seguir trabajando
en este hermoso proyecto histórico-cultural (Instituto Asturiano
de la Juventud, Conseyu de la Mocedá de Asturies, Ayuntamiento de
Grado, Gold Mines Narcea, Caja Rural de Asturias, I.E.S. "Ramón
Areces", I.E.S. "César Rodríguez" y diversos comercios
del concejo de Grado.
En este número nos podemos encontrar con los siguientes artículos: "Introducción
a la Historia del Cementerio" (José Luis Fernández Faure), "Don
Manuel Pedregal y Cañedo" (María Victoria Malavé Verdejo), "Fernando Álvarez
Miranda (1768-1858)" (Francisco Feo Parrondo), "La Vía de La Mesa
en su tramo costero:
Estudio histórico-arqueológico" (Paloma García Díaz), "Efemérides" (Juan
Acevedo y Emilio Argüelles Rodríguez), "Resclavos míticos
de la batalla de Los Llodos" (Alberto Álvarez Peña), "Peñaflor
en la Baja Edad Media (III)" (Claudio Menéndez González), "Origen
de las fiestas de Santiago y Santa Ana" (Ghildo Gársant Arhú), "Historia
de la Música en Grado (I)"
(Laura Miranda González), "Azabache" (Eliseo Nicolás Alonso "Lise"), "Un
Giro desde Villaviciosa a Grao en los albores del siglo XIX" (José Luis
Pérez de Castro), "El Bron y la ruta Jacobea en San Juan de Villapañada" (Álvaro
Valdés Díaz), "El Catastro de Ensenada en Grao (I)" (Xabiel
Fernández García), "La Escuela de Indianos de Sama de Grado" (María
Violeta Álvarez Fernández), "La Torre de Villanueva" (Jaime
Fernández Rubio) e "Historia del Periodismo Moscón: El Río
Grande (III)" (César García Santiago).
Un saludo a todos y esperamos contar con vuestra presencia.
CÉSAR GARCÍA SANTIAGO
![]() |
28/3/2006 |
Francisco García
Pérez presentó su último libro en la Casa
de Cultura de la villa moscona |
|
|
El Ministerio de Fomento ha licitado el contrato de servicios de asistencia técnica para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en varias carreteras en Asturias por valor de 3,1 millones de euros. En total se trata de 127 kilometros de carreteras estatales. En un comunicado, Fomento informa que estas operaciones se ejecutarán en entre los puntos kilométricos de la N-634 (San Sebastian-Santiago), en el tramo Oviedo-La Ronda (unos 100 kilómetros); en la conexión de esta carretera N-634 con la Autovía Oviedo La Espina (A-63), en el ramal de conexión de Trubia (Oviedo) y en varios tramos de la A-63: Latores-Trubia; Trubia-Llera; y Llera-Grado. También estarán incluidos todos los tramos residuales utilizados como caminos, vías de servicio y demás viales de titularidad estatal. Estas actuaciones se ejecutarán en varios tramos, una longitud total de 127,2 kilómetros, y la intención de las mismas es, según Fomento, "la mejora del servicio que se presta a los usuarios de las carreteras incrementando la seguridad vial". Entre los trabajos que deberán realizarse se encuentran los servicios de comunicaciones, de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, de viabilidad invernal, alumbrado, señalización variable y la instalación de semáforos. Asimismo se realizarán labores de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas y en general todas las labores de conservación ordinaria de las carreteras que contempla el contrato. |
¿ Existe alguna razón ? ¿ Es otra "cojonada" de alguna mente pensante en una noche de diarrea ? ¿ Así cuidamos las costumbres asturianas ? ¿ Pueden estar legislando sobre los ríos quienes, da la impresión, que jamás pisaron uno ?. Cada día me dan mas pánico los dictadorzuelos de barrio a los que nadie les filtra las "ideas heroicas", se les ocurren y ¡zas!, a sufrirlo los parroquianos. José Luis |
![]() |
25/3/2006 |
El
adiós a una época en los ríos salmoneros
asturianos - Añoranza en la ribera |
|
![]() |
24/3/2006 |
Un colaborador de LA NUEVA ESPAÑA gana el II Certamen «Moscones de oro en Xixón» |
|
|
||
|
Actividades Aula de las Metáforas
Aunque aún es pronto para dar cifras sobre el número de visitantes a la VIII Feria de Muestras de Grado, el balance es positivo. La concejala responsable del evento, Mónica Tahoces, manifestó ayer que "desde el viernes se percibe que las visitas han aumentado" con respecto a otros años y que está "muy contenta" del transcurso de la feria. Desde el pasado viernes y hasta ayer la villa fue un escaparate de numerosos productos alimenticios de Grado y otros puntos de España, y de variados artículos, desde cacerolas a aspiradoras y ventanas de aluminio. La exposición también contó con la tradicional carpa del mueble, maquinaria agrícola y vehículos. Entre las actividades paralelas a la feria con mayor éxito destacó la firma de discos y actuación posterior de David Civera, aunque el primero de los actos no estuvo exento de críticas. Varias de las personas que hicieron cola durante más de una hora quedaron sin el autógrafo del cantante y denunciaron que "hubo gente que se coló y muchos sin llevar siquiera un disco". Tahoces, en cambio, lo negó y elogió el trabajo de la organización. Sin embargo, el propio Civera pidió disculpas en el concierto, que llenó el parque Manuel Pedregal, a aquellas personas que quedaron sin su autógrafo. El tiro de cuerda y la corta de troncos y las degustaciones de fabada y sidra fueron otras de las actividades con mayor afluencia de público. La Feria se completó con varias exposiciones, representaciones teatrales y otras actuaciones musicales. |
![]() |
20/3/2006 |
Entrevistas en la Historia Alonso de Bello, un indiano del siglo XVI |
|
Continúa |