Villa de Grado - Asturias - Espaņa
Fiestas de ![]() ![]() |
|
|
En
esta página se irán mostrando las últimas noticias,
acontecimientos, previsiones, actos, ... que nos lleguen o de las que nos
enteremos sobre las Fiestas de Santiago y Santana "en vivo y en directo". |
Y seguirá esperando por SUS fiestas 2006 ... ¡ otra vez será !.
La Nueva España - Desfile de Santana, más lluvia que
agua La marcha que abría el último día de las fiestas de Grado se vio empañada por el mal tiempo, aunque los romeros gozaron de diversión El tradicional desfile de Santana tuvo lugar ayer finalmente en la villa moscona. A pesar de que la lluvia hizo peligrar y retrasar la marcha, finalmente las carrozas recorrieron las calles de Grado. Por otro lado, los romeros que no tuvieron miedo al tiempo hicieron parte del desfile «oficial» de la villa a golpe de «calimocho». Al final, tras la dispersión, todos se juntaron en el paseo del río Cubia para comer el bollo con lluvia y agua. Grado, V. DÍAZ PEÑAS El tradicional desfile organizado por la hermandad moscona de Santiago y Santana, que abría el último día de fiestas patronales en Grado, estuvo a punto de no llevarse a cabo. Después de más de una hora de debate, con las carrozas tapadas con plásticos o bajo techo, la organización decidió dar la salida a pesar de que la lluvia no había dado ni un respiro durante toda la mañana. Mientras se decidía si salir o no, los más atrevidos pusieron en marcha su peculiar desfile. Sin música, sin carrozas, pero con muchas ganas de fiesta y bañeras llenas de «calimocho». Desafiando a la lluvia, pronto pidieron a los vecinos moscones que presenciaban el desfile desde sus balcones más agua, como si la que caía del cielo no fuera suficiente. Al final el desfile «oficial» se puso en marcha. Con un grupo de romeros que les llevaban casi una hora de ventaja, el resto de la comitiva se puso en marcha sobre las doce de la mañana. Parecía que el tiempo quería respetar esta tradicional marcha y poco a poco fue parando de llover. Y desde el colegio, la charanga «más movida» de Salas fue la encargada de abrir el séquito, al que seguían cada vez más romeros, y las carrozas participantes: un par de tractores preparado para la ocasión un camión con una representación teatral del mercado, a cargo de la asociación «Mujeres por Grado», un hórreo asturiano y una barca, junto a la Cruz Roja, y otros coches que se iban uniendo. Unos por un lado y otros por otro, la villa moscona fue tomando poco a poco un mayor grado de fiesta, las ventanas no paraban de echar calderos de agua a aquellos que los pedían, y la música iba haciendo bailar a un ritmo frenético a otros tantos. Además, el grupo «Pelayo», del Centro Asturiano de Buenos Aires, formado por más de treinta participantes entre gaiteros y grupo de baile iba al otro extremo de la villa, la plaza de la Ponte, desde donde comenzaron un recorrido por diversas calles de Grado. La lluvia parecía que aguantaba y respetaba este desfile, que se lleva celebrando en la villa desde hace más de sesenta años. Y sobre la una y media de la tarde, aproximadamente, los romeros «independientes» y los que acompañaban a las carrozas, y la charanga, se fueron acercando al punto final del recorrido, que cada uno había realizado de manera diferente. El paseo del río Cubia fue el encargado de unir a estos dos grupos dispersos: a la banda de gaitas de Argentina, a la charanga y a los vecinos, que se congregaron para el reparto del bollo y la botella de vino. En ese momento la lluvia apareció de nuevo, lo que hizo que muchos de los allí presentes se vieran obligados a abandonar el recinto. Al final, con más lluvia que agua, se puso fin a las fiestas patronales de Grado, aunque eso no fue un obstáculo para que se disfrutase de la fiesta. |
Calentando la memoria, acuerdate ... | |||